Requisitos ETIAS para viajar a Suecia desde Colombia

Los viajeros colombianos que planean visitar Suecia deben estar al tanto de los requisitos actualizados para entrar al territorio.

Si bien los nacionales de Colombia están exentos de visa para viajes de turismo al territorio Schengen, a partir de 2026 necesitarán formalizar su registro en el nuevo sistema ETIAS Suecia para seguir disfrutando de este beneficio.

En este artículo podrá consultar todos los requisitos para viajar a Suecia en 2024, así como detalles adicionales de la nueva autorización electrónica de viaje a Europa.

Qué se necesita para viajar a Suecia desde Colombia?

Tal y como establece el Consulado de Colombia en Estocolmo, los ciudadanos del suramericano que deseen viajar a Suecia necesitan reunir los siguientes requisitos de entrada:

  • Pasaporte electrónico o de lectura mecánica vigente: el documento debe tener una validez de superior a 3 meses de la finalización de la estadía en Suecia
  • Tiquete de ida y regreso: que no supere los 90 días autorizados en el territorio
  • Formulario o documento de invitación: en caso de alojarse en residencia privada de familiares o amigos en Suecia
  • Comprobantes de reservas: en caso de que su estadía sea en un hotel
  • Acreditar recursos económicos suficientes para cubrir su permanencia durante su viaje
  • A partir de 2026: ETIAS Suecia para colombianos aprobado

Por otro lado, el Consulado recomienda la contratación de un seguro médico de viaje con una cobertura de 30.000 euros en todo el territorio Schengen.

¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Suecia?

Para viajar a Suecia desde Colombia debe contar con dinero suficiente para mantenerse durante su estancia. En general, las autoridades suecas exigen que tenga 450 coronas suecas (más de 172,000 pesos colombianos) por día y por persona.

La cantidad requerida puede ser menor si, por ejemplo, ha pagado el alojamiento y la comida por adelantado o si vive con amigos o familiares.

Si una persona que le invita a Suecia y va a pagar su manutención debe demostrar que esta tiene suficiente dinero para hacerlo.

La acreditación de fondos se puede hacer mediante un extracto bancario en inglés, que verifique que los fondos disponibles, debe mostrar las transacciones de los últimos tres (3) meses.

¿Suecia pide visa a los colombianos?

No. Desde 2015, los colombianos no requieren visa para visitar el espacio Schengen, del cual Suecia forma parte.

La exención del visado es para viajes de turismo, visitas familiares o educación o formaciones que tengan una duración de menos de 90 días, por periodo de 180 días.

Este beneficio no permite ejercer ninguna actividad económica, ni tampoco admite una extensión de su estancia en el país.

Con la implementación de ETIAS, será necesario obtener esta autorización previa al viaje. Sin embargo, es importante destacar que ETIAS no es una visa, es un permiso de viaje como el ESTA para viajar a Estados Unidos o la eTA para Canadá.

A tener en cuenta: si un colombiano desea permanecer más de 3 meses en la nación nórdica, sí necesitará tramitar una visa Schengen ante la embajada o consulado sueco en Colombia.

visa-suecia-colombia

¿Qué documentos necesito para solicitar ETIAS para viajar a Suecia desde Colombia?

documentos-suecia-colombia

Además de contar cumplir con los requisitos para viajar a Suecia antes descritos, deberá asegurarse de reunir lo siguiente para obtener su ETIAS para colombianos:

  • Pasaporte electrónico de Colombia válido y en vigor
  • Método de pago electrónico para la emisión del ETIAS: como una tarjeta de créditoo o débito
  • Dirección de correo electrónico activa: en la que recibirá la confirmación de su registro exitoso en el sistema

Validez de un ETIAS Suecia para colombianos

Un permiso ETIAS para visitar Suecia tiene una validez de 3 años desde la fecha de expedición del documento o hasta que caduque el pasaporte asociado a la autorización.

Recuerde que solo podrá permanecer en Suecia por un máximo de 3 meses con una autorización de ETIAS aprobada.

ETIAS para viajar de Colombia a Suecia: cómo tramitarla

Una vez el sistema esté en funcionamiento, la autorización ETIAS pasará a formar parte de los requisitos para entrar a Suecia. Formalizar su registro en el sistema y obtener su permiso electrónico será muy sencillo, solo deberá:

  • Tener acceso a un dispositivo con acceso a internet: puede ser un computador, una tablet o su teléfono inteligente
  • Completar el formulario de solicitud ETIAS en línea: deberá proporcionar sus datos personales y de su pasaporte, información de su viaje, de visitas previas y responder preguntas rutinarias de seguridad
  • Pagar la tasa de solicitud ETIAS
  • Recibir la autorización ETIAS: la Unión Europea (UE) prevé que la aprobación se reciba en pocas horas

Le puede interesar: ¿Se puede viajar a Europa con antecedentes penales?

calendario-suecia-colombia

Consejos para viajar a Suecia desde Colombia

Para concluir, le dejamos algunas recomendaciones clave para preparar su viaje de Colombia a Suecia:

  • Estar atento a la puesta en marcha del sistema ETIAS y solicitar su nueva autorización previo a su viaje a Suecia
  • Revisar la validez del pasaporte: necesitará un pasaporte colombiano en vigor tanto para tramitar el nuevo ETIAS como para entrar en territorio sueco. Recuerde que incumplir este requisito puede perjudicar sus planes de viaje
  • Moneda de Suecia: la moneda oficial de Suecia es la Corona Sueca (SEK), no el Euro. Aunque Suecia es parte de la Unión Europea, no ha adoptado el euro. Por lo tanto, es esencial cambiar tus pesos colombianos (COP) a coronas suecas para tus gastos en Suecia

Explore nuestra sección de noticias para consultar otros contenidos de interés acerca del ETIAS y los viajes al continente europeo.