El sistema ETIAS para Colombia entrará en vigor en 2026

ETIAS 2026

La Unión Europea (UE) estima poner en marcha el nuevo ETIAS o Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (SEIAV por sus siglas en español), en 2026.

Esto quiere que ETIAS sería necesario para autorizar los viajes a territorio europeo de los portadores de pasaporte colombiano.

Recuerde que este documento será implementado por las autoridades europeas para permitir a los ciudadanos exentos de visado, como los colombianos, realizar viajes cortos a la zona Schengen.

¿Me corresponde tramitar ETIAS para colombianos en 2026?

Los colombianos están actualmente exentos del requisito de una visa Schengen para viajar a Europa por turismo o negocios. Para poder continuar disfrutando de este beneficio obligatoriamente necesitarán tramitar ETIAS una vez entre en vigor en 2026.

Siempre que un viajero del país neogranadino cumpla con los requisitos ETIAS Colombia, tendrán que acceder al registro en línea del y hacer la solicitud de su exención de visa a partir de 2026.

Recuerde que una vez aprobado, el nuevo permiso de viaje tendrá una validez de 3 años desde el momento en el que sea aprobado. No obstante, si el pasaporte con el que hizo la solicitud caduca antes de este tiempo, también lo hará su autorización electrónica.

Con el nuevo ETIAS usted podrá disfrutar de múltiples viajes al área Schengen, con una estancia máxima de 90 días por entrada, por período de 180 días.

¿Cuándo será necesario ETIAS para colombianos?

Aunque inicialmente se tenía previsto su lanzamiento para 2021, actualmente su puesta en marcha se ha pospuesto para 2026.

Será entonces cuando la UE planea tener operativo el sistema ETIAS y el registro en el mismo será necesario para todos los viajeros que actualmente están exentos de visa europea.

Esta nueva autorización electrónica pasará a ser uno de los requisitos para viajar desde Colombia a cualquiera de las más de 20 naciones que conforman el territorio Schengen.

Entre los países que podrá visitar sin necesidad de una visa están algunos de los más visitados por colombianos como Alemania, España, Francia, Italia, entre otros.

Los colombianos necesitarán ETIAS en 2026: ¿Cómo tramitarlo?

ETIAS Colombia será una realidad a partir de 2026. Para este punto se estará preguntando cómo es el proceso para obtener este nuevo documento.

La buena noticia es que el trámite del permiso ETIAS es bastante sencillo. Se podrá solicitar 100% en línea, desde la comodidad de su casa o desde donde quiera que se encuentre. Se espera que el proceso de solicitud no tome más de 20 minutos.

En primer lugar, para tramitar la exención de visa los colombianos deberán asegurarse de reunir los requisitos ETIAS Colombia.

Entre ellos figura el formulario de solicitud ETIAS en línea, que es el documento mediante el cual todo colombiano deberá tramitar su autorización electrónica de viaje para el territorio europeo.

Recuerde que para visitar cualquier país del territorio Schengen desde Colombia, usted también deberá asegurarse de reunir una serie de requisitos de viaje.

Si bien estos requerimientos suelen ser uniformes en todos los países de la zona de libre circulación, lo más recomendable es consultar los del país en específico que desea visitar al momento de realizar su viaje.

¿ETIAS Colombia será obligatorio en 2026?

No se espera que ETIAS sea obligatorio inmediatamente tras su puesta en marcha. Según la Unión Europea, la nueva autorización se implementará en 3 etapas: etapa transitoria, período de gracia y etapa obligatoria.

Etapa transitoria del ETIAS

Tras la puesta en marcha del sistema ETIAS, habrá un período transitorio de 6 meses. Durante este tiempo, los viajeros colombianos podrán cruzar las fronteras exteriores de Europa, aunque no estén en posesión del nuevo permiso de viaje.

Eso sí, siempre que estén en posesión de un pasaporte válido y cumplan las demás condiciones de entrada.

Período de gracia del permiso ETIAS

Una vez finalizado el periodo transitorio de ETIAS, se abrirá un periodo de gracia de otros 6 meses.

Si en este período un nacional de Colombia no dispone de una autorización de viaje ETIAS, podrá excepcionalmente entrar al territorio. Esto, siempre que sea la primera vez que entra en alguno de los países ETIAS desde la fecha de finalización del periodo transitorio.

Importante: si usted no está en posesión de una autorización electrónica de viaje y no es la primera vez que entra a alguno de los países ETIAS desde el final del periodo transitorio, no se le permitirá el acceso.

Una vez culminadas estas 2 etapas, se iniciará la etapa obligatoria, partir de la cual el nuevo permiso electrónico de viaje será completamente imprescindible.

Las autoridades europeas se encuentran planificando iniciativas para proporcionar información en las fronteras del espacio Schengen.

Asimismo, esperan informar a los ciudadanos de terceros países, como Colombia, acerca de los cambios en la política de visados de la UE.

Noticia anterior