ETIAS Suiza desde Colombia: ¿qué necesito para viajar?
Actualmente, los colombianos pueden viajar a Suiza únicamente con su pasaporte en vigor, siempre que reúnan el resto de requisitos ETIAS, así como aquellos esenciales para entrar al país.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta que para 2026 la Unión Europea (UE) lanzará el nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS o SEIAV, en español).
Desde entonces, los nacionales de Colombia necesitarán tramitar el permiso electrónico ETIAS Suiza para continuar disfrutando de su exención de visa para la nación helvética.
En los siguientes apartados podrá consultar qué se necesita para entrar a Suiza desde Colombia, incluyendo la autorización ETIAS Suiza para colombianos.
¿Cuáles son los requisitos para entrar a Suiza desde Colombia?
Los ciudadanos colombianos necesitarán reunir todos los siguientes requisitos para viajar a territorio suizo:
- Pasaporte colombiano con una validez mínima de 3 meses respecto a la fecha de salida prevista de Suiza o de cualquier otro país Schengen
- Tiquete de ida y regreso a Colombia con una duración que no supere los 90 días autorizados
- Constancia de alojamiento: carta de invitación original o reservas de hotel
- Contar con recursos económicos suficientes para costear su viaje (Entre 50 y 100 euros al día, aproximadamente)
- Se recomienda tener un seguro médico en caso de accidente o emergencia
- A partir de 2026: ETIAS Suiza para colombianos aprobada
¿Los colombianos necesitan visa para ir a Suiza?
Si necesita o no visa para viajar a Suiza desde Colombia, depende principalmente del motivo de su viaje o del tiempo que desee permanecer en el territorio.
La nación neogranadina ha suscrito acuerdos con la UE para eximir a sus ciudadanos de la necesidad de un visado para visitar los países del territorio Schengen, del cual Suiza forma parte.
Esto siempre que su viaje sea por motivos de turismo o negocios y su estancia en el territorio no supere los 90 días.
No obstante, en 2026 la UE tiene prevista la puesta en marcha del nuevo permiso ETIAS Suiza, el cual pasará a ser uno de los requisitos para viajar a Suiza sin visa.
Tenga en mente que si usted desea permanecer en Suiza por más de 3 meses, o tiene intenciones de trabajar en el territorio, por ejemplo, sí necesitará contar con un visado Schengen aprobado que autorice su viaje.
Podrá tramitar este documento en una Embajada o Consulado de Suiza en Colombia.
Cómo solicitar ETIAS Suiza desde Colombia
El proceso de solicitud de la autorización electrónica ETIAS Suiza para colombianos es bastante sencillo, no le tomará más de 20 minutos.
Al contrario de una visa Schengen, ETIAS se puede tramitar completamente en línea, sin la necesidad de acudir a una oficina consular.
Para efectuar el trámite necesitará:
- Tener acceso a un dispositivo con conexión a internet, puede ser un smartphone, una tableta o una laptop
- Reunir la documentación y requisitos ETIAS descritos en los siguientes apartados
- Completar y enviar el formulario de solicitud ETIAS en línea
Al rellenar el formulario deberá proporcionar datos como:
- Nombre completo
- Lugar y fecha de nacimiento
- Datos del pasaporte (incluyendo fecha de emisión y expiración)
- Situación laboral actual en Colombia
- Detalles y motivo de su viaje a Suiza
- Responder preguntas de seguridad relacionadas con su historial de viajes o antecedentes penales, entre otros
De acuerdo a las estimaciones de la UE, más del 90% de las solicitudes serán aprobadas en cuestión de minutos. Sin embargo, puede que en algunos casos se extienda hasta un máximo de 72 horas.
¿Cuál es la validez del ETIAS Suiza para colombianos?
Una vez aprobada, su exención de visa ETIAS Suiza tendrá una validez de 3 años consecutivos o hasta que el pasaporte asociado a la misma haya expirado, lo que ocurra primero
Durante este tiempo, el documento le autoriza a realizar estancias de hasta 90 días, en periodos de 180 días, en Suiza y el resto de países de la zona Schengen.
Requisitos ETIAS Suiza: ¿Qué documentos necesitan los colombianos?
Los requisitos ETIAS Suiza para colombianos incluyen contar con la siguiente documentación esencial:
- Estar en posesión de un pasaporte colombiano con la validez mínima requerida
- Contar con una tarjeta de crédito o débito para efectuar el pago de la exención de visa europea
- Aportar una dirección de correo electrónico válida con la que solicitar y recibir la autorización aprobada
Finalmente para tramitar su autorización de viaje, deberá cumplimentar y enviar el formulario de solicitud ETIAS.