Requisitos ETIAS para viajar a Italia desde Colombia

Actualmente, se puede viajar a Italia desde Colombia sin visa. Únicamente necesita su pasaporte en vigor y cumplir con los requisitos regulares de entrada al territorio europeo.

Sin embargo, en 2026 la Unión Europea pondrá en marcha el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS o SEIAV, en español).

Una vez esté plenamente operativo, ETIAS será un requisito obligatorio para viajar a Italia desde Colombia.

Requisitos para viajar a Italia desde Colombia

Los nacionales de Colombia que desean viajar a Italia deberán reunir los requisitos regulares de entrada, que incluyen contar con un pasaporte válido con una vigencia mínima de 3 meses desde la fecha prevista de salida del espacio Schengen.

Además, al llegar a las fronteras italianas deberán presentar toda la documentación reglamentaria que pruebe los motivos de su viaje, como constancias de alojamiento o de recursos económicos para su estancia.

Los requisitos para viajar a Italia desde Colombia no incluyen un visado Schengen. Los colombianos están exentos de este requisito para viajes de ocio o negocios de menos de 90 días.

No obstante, sí necesitarán obligatoriamente contar con el nuevo permiso de viaje ETIAS.

Si bien la UE lanzará este nuevo documento en 2026, no será inmediatamente obligatorio, según informaron autoridades del bloque europeo. La exención de visa ETIAS Italia se podrá tramitar de forma sencilla por internet.

requisitos-italia-colombia

¿Italia pide visa a colombianos?

No, actualmente no se necesita visa para ir a Italia desde Colombia. El país neogranadino ha establecido acuerdos de exención de visa para sus ciudadanos con el espacio Schengen, del cual Italia forma parte.

visa-italia-colombia

Esto siempre que los motivos del viaje sean turismo, negocios o por razones médicas y la duración no supere los 90 días.

Sin embargo, para continuar disfrutando de la exención de visa para Europa, los colombianos deberán tramitar ETIAS Italia. La nueva autorización de viaje entrará en vigor en 2026.

Tenga en cuenta que si desea permanecer en Italia por más de tres meses o si el motivo de su viaje es residir, estudiar o trabajar en el país, sí necesitará tramitar una visa de larga duración para autorizar su estancia.

Cómo tramitar ETIAS para viajar de Colombia a Italia

Al contrario de una visa regular, para obtener el nuevo permiso ETIAS Italia no es necesario acudir a una embajada o consulado italiano en Colombia. La autorización electrónica de viaje se tramita 100% en línea.

En primer lugar, deberá reunir los requisitos ETIAS para colombianos, los cuales incluyen:

  • Un pasaporte colombiano con la vigencia requerida (mínimo 3 meses respecto a la fecha de salida prevista de Italia u otra nación Schengen)
  • Una tarjeta de débito o crédito
  • Una dirección de correo electrónico activa

Luego deberá tener acceso a un dispositivo con conexión a internet para completar el formulario de ETIAS en línea. El proceso de solicitud no le tomará más de 20 minutos.

En este formulario deberá incluir sus datos personales (nombre, fecha y lugar de nacimiento), información de su pasaporte, datos de su situación laboral y detalles de su viaje a Italia.

Además, deberá responder una serie de preguntas de seguridad que incluyen antecedentes penales e historial de viajes, entre otros.

Su permiso de viaje será aprobado en máximo 72 horas, aunque de acuerdo a la UE, la mayoría de solicitudes ETIAS serán procesadas y aprobadas en minutos.

Una exención de visa ETIAS para Italia:

  • Será válida por un período de 3 años consecutivos o hasta que el pasaporte asociado a la misma haya expirado, lo que ocurra primero
  • Otorga una estancia de hasta 90 días, en periodos de 180 días, en Italia y los demás países del espacio Schengen.

tramitar-italia-colombia

Documentos necesarios para colombianos para viajar a Italia

documentos-italia-portugal

Los principales documentos para viajar a Italia desde Colombia son un pasaporte en vigor y, desde 2026, la exención de visado ETIAS Italia.

No obstante, al llegar a la aduana en Italia tendrá que presentar lo siguiente:

  • Pasaje aéreo ida y vuelta Colombia/Italia
  • Pruebas que demuestren que cuenta con medios económicos suficientes para costear el total de su estadía
  • Constancia de alojamiento (ya sea carta de invitación o reserva de hotel)
  • Seguro médico internacional que tenga cobertura en todo el espacio Schengen y que cubra gastos de repatriación y hospitalización de emergencia.

Además, para que las autoridades fronterizas permitan su acceso al territorio Schengen, el viajero no deberá aparecer en las listas de “no admisión” de la comunidad Europea.