Requisitos ETIAS para viajar a Francia desde Colombia
En 2026, la Unión Europea (UE) pondrá en marcha el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS o SEIAV, en español). Este nuevo permiso de viaje pasará a formar parte de los requisitos para viajar a Francia desde Colombia.
Actualmente, los colombianos no necesitan visa para viajar a Francia. Solo tienen que contar con un pasaporte en vigor y reunir la documentación reglamentaria para entrar al país galo.
A continuación encontrará detalles de los requisitos y documentación necesaria para viajar desde Colombia a Francia y cómo solicitar ETIAS para colombianos, entre otras informaciones de interés.
Requisitos para viajar a Francia desde Colombia
Los portadores de pasaporte colombiano necesitarán reunir los siguientes requisitos para viajar a Francia:
- Contar con un pasaporte colombiano válido con una vigencia mínima de 3 meses desde la salida del territorio europeo Schengen
- Boleto de avión ida y vuelta Colombia/Francia
- Constancia de alojamiento: puede ser una reserva de hotel o carta de invitación
- Documentos que justifiquen que dispone de dinero suficiente para costear su estancia en Francia
- Seguro de gastos médicos y repatriación
- En 2026, la exención de visa para Francia ETIAS. Aunque no se espera su obligatoriedad inmediata.
¿Francia pide visa a los colombianos?
No. Gracias a los acuerdos suscritos entre Colombia y la Unión Europea, los nacionales del país suramericano pueden viajar al espacio Schengen, al cual pertenece Francia, sin visa.
Esto siempre que su viaje sea por motivos de turismo o negocios y su estancia en el territorio Schengen no supere los 90 días.
Sin embargo, la UE lanzará ETIAS en 2026 y prevé que posteriormente sea un requisito obligatorio para viajar a Francia desde Colombia.
En los casos en los que desee residir, trabajar o estudiar por más de 3 meses en Francia, sí necesitará tramitar una visa Schengen para autorizar su permanencia en el país.
Este documento lo puede tramitar en una Embajada o Consulado de Francia en Colombia.
¿Qué documentación se necesita para el ETIAS de Francia?
Los requisitos ETIAS Francia para colombianos incluyen contar con la siguiente documentación esencial:
- Disponer de un pasaporte colombiano con la validez mínima requerida
- Contar con una tarjeta de crédito o débito para efectuar el pago de este trámite obligatorio
- Aportar una dirección de correo electrónico válida con la que solicitar y recibir la autorización aprobada
Además, para poder tramitar su autorización de viaje deberá cumplimentar y enviar el formulario de solicitud ETIAS en línea.
Cómo solicitar ETIAS Francia para colombianos
A diferencia de una visa convencional, el nuevo permiso electrónico para viajar a Francia desde Colombia se tramitará en sencillos pasos y 100% en línea. No necesitará acudir a una embajada o consulado.
Además, necesitará reunir la documentación y cumplir con los requisitos ETIAS descritos en los siguientes apartados.
Podrá solicitar su autorización de viaje de forma electrónica completando un formulario en línea. Para ello, solo necesitará acceso a un dispositivo con conexión a internet.
Completar el formulario ETIAS para viajar a Francia
Para hacer su solicitud del nuevo permiso de viaje a Francia, deberá completar el formulario ETIAS en línea. El mismo está diseñado para que todo el trámite no tome más de 20 minutos.
En este paso deberá proporcionar información como:
- Nombre completo
- Fecha y lugar de nacimiento
- Datos del pasaporte (incluyendo fecha de emisión y expiración)
- Información sobre su situación laboral en Colombia
- Detalles de su viaje en Francia
- Responder preguntas de seguridad relativas a antecedentes penales e historial de viajes, entre otros
La UE estima que el 95% de las solicitudes sean aprobadas en cuestión de minutos. Puede que en algunos casos se extienda hasta un máximo de 72 horas.
Una exención de visa ETIAS Francia aprobada:
- Tendrá una validez de 3 años consecutivos o hasta que el pasaporte asociado a la misma haya expirado, lo que ocurra primero
- Autoriza una estancia de hasta 90 días, en periodos de 180 días, en Francia y el resto de países de la zona Schengen